Recordar todo lo bueno.

 

Las manifestaciones son grotescas en cada rincón del alma. El silencio es profundo, es una ceremonia de solemnidad y de introspección, que decadencia tan grande, se vive en esas calles que son un coro de irresponsabilidad y de egoísmos encontrados. Esos impulsos nos obligan a detenernos, para recopilar toda la información posible y dar un discurso digno de lo que se siente y se vive. Todos tiene una versión distinta, de estos días que se van deformando con opiniones cínicas, actos deplorables y palabras hirientes.

Las celebraciones deben ser interiores, las ganancias deben ser incontables y las perdidas una forma de crecimiento. El viento sopla con violencia, alguien se ha dado cuenta, de que esto es un guion sin pies ni cabeza, esas sonrisas que se apagan, esas miradas que se retractan, esas bocas que no se mueven y esos corazones helados, son resultado de estos tintes grises que han manchado el impulso. Acciones simbólicas intentan recaer en la unidad, que por el momento esta perdida, esta confundida, la columna vertebral esta dañada. Eso implicara un doble esfuerzo, una búsqueda de paz incansable. La barbarie cubre a los despiertos con lamentos, los que están dormidos, siguen soñando que la magia existe y no quieren romper las botellas que contienen una versión falsa de la posibilidad ingrata.

Absurdos acontecimientos son los que brotan en un jardín de fuertes arbustos.  Las necedades son un alimento que esta a la orden del día, los insultos son una franca armadura, el respeto es un factor escaso, algunos se alejan, es señal que tiene muchas cosas que componer en su camino. Volverán con una personalidad renovada y compartirán lo aprendido, ojalá no vuelvan con su actitud de gracia degastada y plenitud limitada. El miedo se puede percibir, el veneno se observa y las intenciones son huecas, cuando el encierro ha sido una especie de burbuja empañada y opaca. Son días para recobrar esa energía que por algún motivo se pauso, es tiempo para insistir y llegar al éxito, no hay que confiarnos, no hay que relajarnos, solo hay que continuar con esos lazos que nos sostienen, con esos seres amistosos que están al pendiente, con esas notas que nos deben recordar que no todos piensan igual, con esas aglomeraciones de pensamientos que apuntalan un paso al futuro inmediato.

Todos asumen su papel, las excusas no han muerto, viven en los seres obscuros, en los que creen que la realidad no los alcanzara, los que hacen y no obligan, los que son clandestinos porque la vida es una, los que rompen reglas y viven fingiendo compasión, los que no tiene idea del amor puro. Esos que sonríen como si la vida fura un parque de diversiones, son los mismos que terminaran perdiendo el juego. La memoria estará intacta cuando la luz vuelva a las calles, habrá reportes exactos y números irreversibles, nos encontraremos asombrados, las ausencias las llevaremos presentes y las presencias las disfrutaremos con gratitud y honestidad.

Esos gritos ahogados que se prolongan por todos tus poros serán los mismos que se convertirán en una historia de frutos, de escritos sobresalientes, de rostros alegres y de riesgos que serán retos. Toma el megáfono e imagina una habitación vacía, comienza a explicarle a lo invisible, todas esas formas, todas esas estrategias para llegar con agradecimiento a esta fecha, un viernes donde debes inspirarte y encontrarte, reconocerte y dejar que lo acumulado desparezca, porque tienes que emprender nuevas aventuras y resolver muchos acertijos. Sana, renuévate, levántate y abre esa libreta con revelaciones importantes y observa ese suelo, que espera pasos seguros y extraordinarios.

Es instante para recordar todo lo bueno.

 

Comentarios

  1. Momentos vividos que marcan y nos hacen pensar lo efímero de la existencia, por edono queda más que valorar cada instante.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares